
EQUIPO TÉCNICO DE INCLUSIÓN (ETI)
Desde la primavera de 2025 los Servicios Sociales Municipales de Cabanillas del Campo cuentan con un departamento llamado «Equipo Técnico de Inclusión». Está formado por un profesional del ámbito de la intervención social, trabajador social. La creación de este departamento es fruto de un acuerdo entre la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y el Ayuntamiento de Cabanillas del Campo para la prestación de Servicios Sociales en Atención Primaria en el marco del Plan Concertado, con inversión cofinanciada por el Fondo Social Europeo Plus 2021-2027, en el marco de la inclusión social y la lucha contra la pobreza y la exclusión social. La finalidad de este equipo con sus intervenciones es conseguir que las personas atendidas puedan conseguir plena autonomía personal en todos los ámbitos de su vida.
El Equipo Técnico de Inclusión
El proyecto tiene por objeto el desarrollo de itinerarios de inclusión social con personas en situación de vulnerabilidad, riesgo o exclusión social, que fortalezcan la intervención social que vienen desarrollando los Equipos de Servicios Sociales de Atención Primaria.
Desde una visión interdisciplinar que contemple la coordinación con los servicios y programas de empleo, otras entidades públicas, entidades sociales que trabajan en proyectos de inclusión social y de promoción de competencias para la autonomía personal, incorporando enfoques metodológicos que permitan el abordaje de los mismos y cuyos resultados e impacto puedan ser evaluados a través de una metodología que permita conocer el efecto causal de la intervención, pero también, a través de otros instrumentos como las Escalas de Valoración (SISO) que faciliten evaluar si la situación de la persona ha mejorado con respecto a la situación de partida.
Objetivo
Realizar acciones complementarias a la intervención llevada a cabo por el equipo de trabajadoras sociales de atención primaria, más concretamente el abordaje de situaciones de exclusión social que por la complejidad y singularidad que presentan requieren de un dispositivo específico de atención, mediante acciones de información, asesoramiento, orientación, formación en competencias sociolaborales, y acompañamiento a lo largo de todo el proceso de intervención enmarcado en itinerarios de inclusión desde el ámbito integral de la persona.
Actuaciones
Las actuaciones a desarrollar se concretan en procesos de acompañamiento para que las personas participantes superen las situaciones de dificultad social, por lo que se adecuarán a las necesidades que presenten éstas, dentro de un contexto colaborativo entre el profesional y la persona quienes diseñan y concretan las actuaciones a realizar en su itinerario de inclusión social. La finalidad con las intervenciones realizadas es que las personas atendidas puedan volver a formar parte de la sociedad de una forma autónoma y eficiente.
