El Ayuntamiento recibe las obras de mejora ejecutadas en el complejo deportivo municipal, que han sido cofinanciadas por el Consejo Superior de Deportes
El alcalde de Cabanillas del Campo, José García Salinas, y la subdelegada del Gobierno de España en Guadalajara, Susana Cabellos, han inaugurado este jueves 21 de agosto las obras de reforma ejecutadas en los últimos meses en los campos de fútbol del Complejo Deportivo Municipal «Ramiro Almendros». Se trata de un «acto de fin de obras» con el que el consistorio cabanillero ha recepcionado oficialmente los trabajos ejecutados en los últimos meses en esta instalación municipal, y que han supuesto una inversión pública de algo más de 713.000 euros.
Cabe recordar que esta actuación ha sido cofinanciada por el Ayuntamiento de Cabanillas y el Gobierno de España, a través de una subvención de 474.000 euros que el consistorio recibió del Consejo Superior de Deportes, a través de fondos europeos «Next Generation», enmarcados en el Plan de Recuperación, Transformación y Resilencia.
Además del alcalde, en el acto de recepción, por parte del Ayuntamiento, han estado presentes los dos concejales del área de Deportes, Mario Valiente y Javier Blanco, así como la edil de Edificios Municipales, Mari Carmen Martínez, acompañados de personal técnico municipal, como el arquitecto, Marco Aurelio Salvador, y el interventor, Víctor Cárceles, encargados de realizar la comprobación material de la entrega. También acudieron los técnicos deportivos municipales Andrés Nieto, Pablo Santos y José Cerón. Así mismo, en la entrega estuvo presente el arquitecto redactor del proyecto, Carlos Barrio. Por parte de la empresa adjudicataria de las obras («New Energy Concept 2020») acudió el representante de la misma, Carlos Bustamante, acompañado de Luis Montosa, de «Raga Medio Ambiente», una subcontratista que también ha realizado algunos de los trabajos. Finalmente también acudieron varios representantes de la Directiva del Sporting Cabanillas CF, como Alberto Ortega, Daniel Calvo y Daniel Izquierdo.
Nueva iluminación y dos nuevos terrenos de juego
Estas obras de «Adecuación y mejora de las instalaciones deportivas: Accesibilidad, pavimento e iluminación de campos de fútbol» se han desarrollado en un plazo de algo menos de siete meses desde la firma del contrato. En ellas se ha actuado sobre la accesibilidad de los tres campos de fútbol del complejo, en la renovación de la iluminación artificial también de los tres campos, y han supuesto el cambio de la superficie del terreno de juego, de césped de artificial, en dos de ellos: el campo anexo de fútbol 11, y el pequeño de fútbol 7.
En el campo principal de fútbol 11 se ha mejorado la accesibilidad de la instalación, para dejarla a nivel de calle, sin necesidad de salvar desniveles. También se han realizado trabajos en los drenajes de aguas pluviales y colectores del campo. Y la renovación de la iluminación ha supuesto la instalación de nuevas luminarias de tipo LED con 80 proyectores de 960 watios cada uno.
En el campo pequeño, el de fútbol 7, se ha sustituido toda la superficie de juego de césped artificial, y también se ha reparado la solera de hormigón de la zona de acceso. Y en el campo anexo de fútbol 11, situado al norte de las instalaciones deportivas (detrás del Polideportivo San Blas y el Frontón), además de cambiar el césped artificial del terreno de juego, se ha creado un nuevo acceso peatonal, realizando una apertura en el vallado existente desde la calle Valdemoma, colocando una puerta y construyendo un recorrido peatonal, desde el acceso hasta la losa existente. Además, en estos dos campos anexos también se ha renovado el sistema de iluminación. En el anexo de fútbol 11 se han instalado tres nuevas torres de iluminación así como 22 proyectores LED de 960 watios de potencia. Y en el anexo de fútbol 7 se han sustituido los proyectores de iluminación por 16 nuevas unidades de 480w de potencia.
Además de todas estas actuaciones, las mejoras en el Ramiro Almendros se complementan con otra actuación municipal desarrollada el pasado mes de enero, con la que el Ayuntamiento invirtió casi 15.000 euros en la renovación de los aseos del campo principal, en el edificio más antiguo del complejo, el que linda con la calle Valdemoma.
Ahora, el césped del campo principal
En el acto de recepción, y atendiendo a los medios de comunicación, el alcalde anunció que, una vez culminadas todas estas actuaciones, el objetivo del Ayuntamiento es renovar también el césped artificial del campo de fútbol principal, que está a punto de cumplir diez años de uso, desde su instalación a finales de 2015. Este proyecto se ejecutará en los próximos meses, una vez que en el último Pleno del Ayuntamiento, el pasado mes de julio, el consistorio aprobara una partida de crédito para poder proceder a licitar este proyecto, lo que redondeará toda la actuación de modernización de las instalaciones de fútbol de la localidad.
En su comparecencia, Salinas ha querido agradecer expresamente la ayuda recibida desde el Gobierno de España para ejecutar estas obras, y ha destacado la importancia que han tenido las obras en materia de mejora de la accesibilidad a personas con problemas de movilidad.
Por su parte, la subdelegada provincial del Gobierno de España, Susana Cabellos ha puesto en valor una actuación que ha supuesto mejoras en 30.000 metros cuadrados de superficie deportiva, y ha destacado la importancia de que los fondos europeos «Next Generation» lleguen también al mundo del deporte.