Apertura de la jornada a cargo de los ediles del área de Bienestar Social

Más de un centenar de personas asistieron en la Casa de la Cultura a las ponencias ofrecidas por las psicólogas Teresa Ortega y Rebeca López en el Día Mundial de la Salud Mental

La Casa de la Cultura acogió en la tarde del viernes 10 de octubre la celebración de la III Jornada de Salud Mental de Cabanillas del Campo, un evento que organiza el Ayuntamiento en el marco de su «Plan Local de Salud Mental» y de la estrategia de salud pública «Cabanillas se cuida», y que reunió a más de un centenar de personas interesadas.

La jornada se organiza con motivo del Día Mundial de la Salud Mental, que se conmemoraba este viernes 10 de octubre de 2025. En ella, las psicólogas cabanilleras Teresa Ortega y Rebeca López ofrecieron sendas charlas-taller abordando el tema de la ansiedad; en un caso a nivel individual, y en otro en el ámbito de la pareja, con un montón de recomendaciones y herramientas interesantísimas para abordarla.
La jornada fue inaugurada por los ediles del área de Bienestar Social, Abigail Cordero y Javier Inés Serrano. «Cuidar la salud mental no es solo una prioridad personal, sino un compromiso colectivo. En un mundo cada vez más exigente, es fundamental reconocer que el bienestar emocional afecta a todos los aspectos de nuestra vida. Las instituciones públicas jugamos un papel clave en esto: promoviendo recursos, sensibilizando y apoyando a la comunidad para prevenir y tratar problemas como la ansiedad o el estrés. Sin duda, invertir en salud mental es invertir en una sociedad más fuerte y resiliente. En Cabanillas, el Ayuntamiento ha demostrado su implicación en los últimos años con el desarrollo del Plan Local de Salud Mental. Este plan ha permitido ofrecer servicios accesibles, talleres y campañas que han impactado positivamente en muchos vecinos, fomentando un entorno de apoyo y comprensión», destacó Abigail Cordero en su intervención, antes de que Javier Inés presentara a las dos ponentes.

En cuanto a las charlas, la de Teresa Ortega tenía por título «Del piloto automático a la calma consciente: herramientas para gestionar la ansiedad», y se centró en ofrecer un montón de recursos para quitarse peso de encima en situaciones de estrés. Habló de autocuidados biológicos, de la necesidad de pausas en la vida acelerada, de ejercicios de respiración, de autopercepción consciente, o incluso estrategias para afrontar a la hora de comer, ducharse o caminar, «rituales de consciencia que permiten generar sustancias en la amígdala cerebral que nos reconectan al aquí y al ahora y ‘reconectar'», explicó.

Por su parte, Teresa Ortega abordó la presencia de la ansiedad en el ámbito de las relaciones de pareja, con una charla titulada «Que se pare el mundo, que nos bajamos (juntos)». En ella hizo un repaso de las distintas etapas de una pareja y cómo la ansiedad influye en cada una de ellas de diferentes maneras. Habló también de conceptos como la idealización del otro, la inmediatez de los deseos, la ansiedad ante la convivencia, la ansiedad ante la llegada de un bebé, el devenir afectivo en las parejas maduras, la importancia de establecer espacios propios y límites y otras cuestiones bien interesantes.

Tras las charlas, la jornada concluyó con la inauguración de una curiosa exposición colaborativa en la planta baja de la Casa de la Cultura. Son una veintena de fotografías que han enviado para la ocasión los vecinos y vecinas de la localidad, bajo el lema «Lo que te conecta a la vida», y reflejan momentos de gran calma y placidez en ámbitos muy distintos. La muestra podrá verse durante una semana.

GALERÍA GRÁFICA EN EL MURO DE FACEBOOK MUNICIPAL

Charla de Teresa Ortega
Charla de Rebeca López
Exposición "Lo que te conecta a la vida"

PRESENTACIONES III JORNADA LOCAL DE SALUD MENTAL

ANSIEDAD Y VIDA ACELERADA

DESCARGAR
ANSIEDAD Y RELACIONES DE PAREJA

DESCARGAR
Ir al contenido