La dirección de Suvicasa y los representantes de la plantilla, en la firma del nuevo plan

El alcalde, la gerente de la empresa municipal y los distintos representantes de la plantilla, suscriben el documento tras nueve meses de negociación y desarrollo del plan

La Empresa Municipal de Suelo, Vivienda y Servicios de Cabanillas del Campo, «Suvicasa», cuenta desde este miércoles 5 de noviembre con un nuevo Plan de Igualdad. El documento ha sido suscrito esta mañana en el Salón de Plenos del Ayuntamiento por los representantes de la entidad (el alcalde y presidente de la empresa, José García Salinas; el primer teniente de alcalde y vicepresidente de Suvicasa, Luis Blanco; y la gerente de la empresa, Mercedes de Haro) en un acto en el que también estuvieron presentes la concejala de Igualdad del consistorio, Abigail Cordero, así como todos los representantes de la plantilla en los distintos ámbitos de actuación que tiene Suvicasa. Así mismo, también estuvieron en el acto dos representantes sindicales: la secretaria regional de la Federación de Servicios Movilidad y Consumo de UGT, Ana González; y la secretaria de Igualdad de la Federación de Hábitat de CC.OO., Fátima Pacheco.

Cabe recordar que Suvicasa, como empresa de propiedad 100% municipal, tiene el encargo del Ayuntamiento de Cabanillas del Campo respecto a varios de los servicios públicos que se ofrecen en el municipio, como son los monitores de actividades y la gestión de las instalaciones deportivas, la atención que se presta en el Centro de Mayores y el Servicio de Estancias Diurnas, la prestación del Servicio de Ayuda a Domicilio, o el Servicio de Limpieza de Edificios Municipales, entre otros.

Con la aprobación de este Plan, Suvicasa se dota de un documento estratégico que establece medidas concretas para garantizar la igualdad de trato y oportunidades entre mujeres y hombres en el ámbito laboral. «El Plan de Igualdad no es sólo un trámite, sino una hoja de ruta operativa que hace mejor a la empresa. Nos permite diagnosticar con datos, cerrar brechas retributivas y de desarrollo, implantar medidas de conciliación y prevención del acoso, y fijar indicadores, responsables y plazos. Con ello ganamos en competitividad: atraemos y retenemos talento, impulsamos la innovación y reducimos riesgos en el marco normativo vigente», explica la gerente de Suvicasa, Mercedes de Haro.

La negociación del plan se ha desarrollado en seis fases. Desde la inicial, de coordinación con el órgano de contratación; hasta la última, con la aprobación del plan, en este tiempo se han realizado también las labores de constitución de la Comisión Negociadora; trabajos de información y sensibilización de la plantilla; la elaboración de un completo «Diagnóstico de Igualdad»; y finalmente el diseño del Plan. En este tiempo se han realizado para ello encuestas a los empleados y empleadas, entrevistas a responsables, empleados y representación sindical, y talleres participativos con la comisión de negociación para establecer las medidas del Plan. «En definitiva, es una inversión estratégica que fortalece nuestra cultura y mejora la calidad del servicio», señala la gerente.

Cabe reseñar que este Plan de Igualdad comenzó a desarrollarse el pasado mes de febrero, con la constitución de una Mesa de Negociación en la que estuvieron presentes el vicepresidente de Suvicasa, Luis Blanco; el coordinador de Personal de Deportes, Pablo Santos; la responsable de Recursos Humanos de la empresa, Ana Oñoro; la gerente, Mercedes de Haro; y los representantes sindicales de los distintos servicios: Belén Blanco (instalaciones deportivas); Emilio Moreno (limpieza), Mercedes Lozano (ayuda a domicilio), María Sousa (Centro de Mayores), y Ana González y Fátima Pacheco, como representantes sindicales de UGT y CC.OO.

Con la firma del Plan de este miércoles culminan, por tanto, casi nueve meses de trabajo, un tiempo en el que se ha contado además con la colaboración de una asistencia técnica, a cargo de la cooperativa de trabajo de iniciativa social «Andaira».

Ir al contenido