CINEFÓRUM CABANILLAS
Proyección de «El Resplandor» y coloquio posterior.
Proyección en VSO, subtitulada en castellano.
Viernes 8 de noviembre de 2024. 20:00 h.
Casa de la Cultura. Entrada libre.

Nueva entrega del ciclo «Cinefórum Cabanillas», en esta ocasión con la proyección de un clásico del cine de terror: «El Resplandor» (The Shining), película británica de 1980 firmada por el genio Stanley Kubrick, y basada en un best seller de Stephen King. Película de terror psicológico, tiene guión del propio Kubrick y Diane Johnson. Está interpretada por Jack Nicholson, Shelley Duvall, Danny Lloyd y Scatman Crothers. Se proyectará en versión original en inglés, subtitulada al castellano.

Hoy día todos sabemos los recursos que el cine de terror usa para crear miedo (la puerta se cierra y hay alguien detrás, la música se pone muy aguda, se aparta un personaje y aparece otro, dobla la esquina y se encuentra a…) Sin embargo, la forma de rodar «El Resplandor» llevó estos recursos tan al límite y tan bien que, aunque ya sepamos que «el Titanic se hunde al final», nos sigue manteniendo tensos durante toda la proyección, no vaya a ser que surja una escena nueva que no habíamos visto y nos dé otro susto. Hasta transiciones tan sencillas como «Jueves», «Cuatro meses más tarde», sobre fondo negro, resultan terroríficas.

«El Resplandor» ha pasado a la historia del cine como una de esas adaptaciones que mejoran con creces el original.

Sinopsis
Jack Torrance se traslada con su mujer y su hijo de siete años al impresionante hotel Overlook, en Colorado, para encargarse del mantenimiento de las instalaciones durante la temporada invernal, época en la que permanece cerrado y aislado por la nieve. Su objetivo es encontrar paz y sosiego para escribir una novela. Sin embargo, poco después de su llegada al hotel, al mismo tiempo que Jack empieza a padecer inquietantes trastornos de personalidad, se suceden extraños y espeluznantes fenómenos paranormales.

 

Motivos para ver esta película y que ampliaremos en el coloquio:

  • El Resplandor ha pasado a la historia del cine como una de esas adaptaciones que mejoran con creces el libro original en el que se basa.
  • Stanley Kubrick perfeccionó el uso de los planos largos y de la cámara en mano SteadyCam, dando herramientas al cine actual para conseguir lo peor y lo mejor de ellas.
  • Secuencias lentas que te permiten disfrutar de la historia y sus decorados.
  • El espectador elige quién es el origen de la situación, Kubrick sólo insinúa posibilidades: ¿el laberinto del Minotauro, indígenas americanos, fantasmas, Apolo 11 y la llegada a la Luna, el Holocausto judío, el machismo, el miedo a la desaparición de la creatividad, el maltrato padre-hijo, el alcoholismo…?
  • Interpretaciones conseguidas a base de repetir tomas y tomas. Shelley Duvall no interpreta estar aterrada, ¡está aterrada!.
  • Música tensa, desafinada, golpeada.
  • Montaje lento, montaje rápido.
  • La simetría, su «belleza», anti-naturalidad, poca estabilidad.
  • Sensibilidad para crear encuadres e imágenes que se quedan en la retina: bar, ascensor manando sangre, gemelas, hachazo…

Ficha técnica

  • Título original: The Shining
  • País: Reino Unido, 1980
  • Duración: 146 min.
  • Director: Stanley Kubrick
  • Guión: Stanley Kubrick, Diane Johnson. Basada en una novela de Stephen King
  • Intérpretes: Jack Nicholson, Shelley Duvall, Danny Lloyd y Scatman Crothers.
  • Música: Rachel Elkind, Wendy Carlos
  • Fotografía: John Alcott
  • Compañías: Coproducción Reino Unido-EE.UU. Hawk Films, Peregrine, Warner Bros., Producers Circle.
  • Distribuidora: Warner Bros.
  • Género: Terror. Drama psicológico.

CINEFÓRUM CABANILLAS: "EL RESPLANDOR"

08/11/2024

20:00 h.

Casa de la Cultura

COMPÁRTELO:

Ir al contenido