Cartel del XV Festival de Cine Lento, con una ilustración de Ángela Carrasco

El festival se celebrará los días 27, 28 y 29 de noviembre, por segundo año consecutivo en la Casa de la Cultura de Cabanillas

La organización del Festival de Cine Lento ha hecho público que el tema central de la próxima edición del certamen, la decimoquinta, serán «las dualidades», en un sentido amplio y filosófico: «Cada ser humano convive con su propia dualidad. Dentro del cuerpo, más allá de la piel, naturalezas complementarias (y a veces contradictorias) nos habitan … ¿Cómo somos cuando nos permitimos ser? ¿Es posible una versión propia sin las otras?», explican.

Así, el bien y el mal, la verdad y la mentira, lo visible y lo que no se ve… todo aquello que creemos y lo que los demás creen, estarán en el eje de las películas a proyectar. «Somos personas, complejas por definición. Podemos pensar una cosa y la contraria a su vez, si hay argumentos que lo sustentan. Somos seres ecodependientes, que viven además en un planeta igualmente lleno de dualidades: la luna y el sol, el cielo y la tierra, el orden y el caos. Un escenario de ficciones y realidades lleno de dicotomías que a veces nos llevan de un extremo emocional a otro», dicen desde la organización. «En el debate, en la riqueza del compartir con otras personas, surgen los puntos de vista, el equilibrio y a veces, el entendimiento. Y las películas, son herramientas para interpretar y abrazar esas dualidades”, añaden desde Contrapicado Films y Rincón Lento, entidades organizadoras.
La organización también ha dado a conocer el cartel del Festival, una imagen de la ilustradora Ángela Carrasco, que hace hincapié en esta idea de distintas versiones de un ser, partes de un mismo todo.

Este XV Festival de Cine Lento se celebrará los días 27, 28 y 29 de noviembre en Cabanillas del Campo, localidad que acoge este certamen por segundo año consecutivo, gracias al apoyo de su Ayuntamiento. Se trata de un festival de cine independiente y reflexivo, lleno de matices, que es capaz de mirar más allá de un único punto de vista. Y el público podrá, en los coloquios, enriquecer las historias de los filmes con su mirada desde las butacas. También se cuenta con la colaboración de la Fundación Española de Renaturalización – Rewilding Spain.

Previamente al «fin de semana grande», también se ha programado una sesión previa de cortometrajes de naturaleza que se desarrollará en Molina de Aragón en la tarde del 19 de noviembre.

Ir al contenido