Participantes del Encuentro Provincial de Cronistas celebrado en Cabanillas
El alcalde y la delegada de la Junta recibieron a la Asociación de Cronistas de Guadalajara en el consistorio, al inicio de su asamblea anual
Casi una treintena de cronistas oficiales, procedentes de 21 localidades diferentes de Guadalajara (además del cronista oficial de la provincia, Antonio Herrera Casado) celebraron este sábado 15 de noviembre el “Encuentro Provincial de Cronistas” que organizan anualmente a través de la asociación que los aglutina. La Asociación Provincial de Cronistas de Guadalajara fue fundada en 2019, aglutina a los cronistas locales de 26 municipios de la provincia, y esta ha sido la primera vez que se elegía a Cabanillas del Campo como lugar de celebración de esta reunión.
La cita comenzó a las 10 de la mañana, con una recepción ofrecida en el Ayuntamiento, y que presidieron el alcalde, José García Salinas; y la concejala de Cultura y delegada provincial de la Junta, Rosa María García. De entrada los asistentes tomaron un café de desayuno antes de la recepción, en la que el primer edil dio al grupo la bienvenida a la localidad, destacando la implicación que Cabanillas del Campo viene teniendo con esta asociación desde que, hace unos años, recibió y atendió la petición de crear esta figura de «cronistas oficiales de la localidad», algo que se materializó de modo efectivo entre los años 2021 y 2022. También la concejala Rosa María García tuvo unas palabras de bienvenida para los miembros de la asociación, a los que felicitó por la labor altruista que realizan en sus municipios como estudiosos y divulgadores de la historia de cada una de las localidades representadas.
Tras la recepción, los cronistas celebraron la Asamblea Anual de su asociación, en la que hicieron un repaso a la situación de la entidad, realizaron el balance de las actividades desarrolladas, y debatieron nuevas propuestas de actividad para el próximo año 2026. Asistieron cronistas de Humanes, Sigüenza, Chiloeches, Marchamalo, Sacedón, Fuentelahiguera, Fontanar, Cifuentes, Santanera, Medranda, Pioz, Santamera, Albalate de Zorita, Valverde de los Arroyos, Salmerón, Tendilla, Miedes de Atienza y Anguita, además de los tres cronistas de Cabanillas del Campo.
Culminada la reunión, el grupo desarrolló una interesante visita guiada por algunos puntos de interés patrimonial de Cabanillas. Guiados por los cronistas cabanilleros (Ángel Mejía, Julia Moratilla y Rafael Villaseca), estuvieron visitando localizaciones del casco antiguo como la Iglesia de San Pedro y San Pablo, o el extraordinario museo etnográfico que tiene la familia Rhodes en una vieja bodega, junto a algunas edificaciones características de la arquitectura local.
Tras el paseo, la cita se cerró con una comida de hermandad en un céntrico establecimiento de la localidad.
Ángel Mejía, cronista local; Rosa Mª García, delegada de la Junta; y el alcalde, José Gª Salinas
Visita al museo de la familia Rhodes