El vecino José Manuel Sánchez Monedero fue el ganador del año anterior
El premio para la categoría de adultos/as se duplica hasta los 400 euros, manteniéndose en 200 para el resto de categorías infantiles y juveniles
La Biblioteca Municipal León Gil acaba de convocar una nueva edición, la undécima, de su Concurso de Relatos Breves, que organiza anualmente junto con la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Cabanillas del Campo, de la que depende. Se trata de una cita muy arraigada en el calendario cultural y literario de Cabanillas desde su creación en el otoño de 2015. El anuncio de convocatoria del certamen aparece publicado en el Boletín Oficial de la Provincia, en su número del pasado viernes 21 de noviembre. Las Bases completas del concurso también pueden descargarse desde la Sede Electrónica del Ayuntamiento de Cabanillas o al pie de esta información.
Con este XI Concurso de Relatos Breves, Ayuntamiento y Biblioteca buscan fomentar la creatividad y descubrir a escritores y escritoras talentosos, tanto de Cabanillas del Campo como de otras localidades. El certamen está abierto a cualquier persona, desde los 6 años de edad, y cualquiera que sea su nacionalidad y lugar de residencia. Los participantes pueden presentar un máximo de dos obras por persona al concurso, originales e inéditas, que no podrán haber sido premiadas en ningún otro concurso a nivel nacional o internacional (si bien sí se admiten obras premiadas a nivel escolar en la localidad). La temática de los relatos es libre.
El concurso establece cinco modalidades o categorías, divididas por franjas de edad:
Una de las novedades de este año es que se duplica la cuantía del premio de la Modalidad E (la destinada a escritores/as adultos), que asciende a 400 euros en un vale a canjear por libros u otros materiales en las librerías de Cabanillas del Campo. El resto de categorías mantienen su premio de 200 euros al mejor relato, también a través de un vale canjeable.
En las Bases del Concurso se recogen cuestiones como la extensión máxima de los relatos, el formato en el que se deben prestar, tipos de letra, interlineados, etcétera. El plazo para entregar los trabajos se extiende hasta el 27 de febrero de 2026, y las personas participantes pueden entregar sus originales de varias maneras: Personalmente, en el Registro del Ayuntamiento de Cabanillas, en horario de lunes a viernes de 9 a 14 horas; o por correo certificado a la siguiente dirección: “Ayuntamiento de Cabanillas del Campo. Oficina Municipal del Registro. Plaza del Pueblo, 1. 19171 – Cabanillas del Campo (Guadalajara)”.
El formato de sobres que hay que remitir con cada opción puede consultarse también en el documento de Bases del Concurso. Además, junto al relato deberá presentarse una solicitud de participación, que también puede descargarse al pie de esta información.
El Jurado del certamen estará formado por personal bibliotecario, representantes del Ayuntamiento, y profesionales del ámbito literario de la localidad. El fallo y la entrega de premios se hará público en un acto que será comunicado con la debida antelación por el Ayuntamiento de Cabanillas.
En cuanto a la trayectoria histórica del concurso, cabe recordar que a la primera edición del año 2015 se presentaron 123 trabajos; en la segunda se superaron los 300 participantes; en 2017 hubo 155 relatos a concurso, en 2018 se recibieron un total de 131 originales; en 2019 se alcanzaron los 214 trabajos presentados, en 2020 también se superaron los 200 relatos a concurso, en 2021 se presentaron 240 originales, en 2022 se alcanzaron los 230 textos originales, en 2023 hubo 209 trabajos presentados, y el pasado 2024 la cifra de relatos a concurso fue de 274.