Una docena de mujeres han participado durante cuatro días en la formación
Este jueves 13 de noviembre ha quedado clausurada una nueva edición del Taller de Inteligencia Emocional que todos los años organiza el Centro de la Mujer de Cabanillas del Campo, y que este año ha culminado su decimoquinta edición.
El concejal del área de Igualdad Javier Inés, acompañado de la trabajadora del Centro de la Mujer Lola Llorca, fue el encargado de proceder a la clausura de esta formación, en la que han participado una docena de mujeres, la mayoría de ellas de Cabanillas, aunque también alguna de Torrejón del Rey, municipio que está en el área de influencia del centro cabanillero. Inés, además de felicitar a las participantes, entregó a todas ellas sus diplomas acreditativos de esta formación.
El taller se ha desarrollado con mucho éxito y con una dinámica muy participativa por parte de las mujeres que lo han cursado. El mismo ha contado con cuatro sesiones de tres horas de duración cada una, que se han impartido por las mañanas desde el lunes 10 de noviembre hasta este jueves, en las instalaciones provisionales del Centro de la Mujer, en la calle Lope de Vega. La formación ha sido impartida por dos de las trabajadoras del equipo multidisciplinar del centro, la psicóloga Pilar Hernández y la técnico de Empleo Lola Llorca.
En este curso, las participantes trabajan sobre sus emociones, en una actividad cuyo objetivo es velar por la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres, trabajando la inteligencia emocional como una forma eficaz de resolución de conflictos. El taller se realiza a través de dinámicas divertidas, que utilizan las historias con moraleja, el juego, las canciones o los vídeos para reflexionar sobre aspectos como la comunicación, la empatía, la asertividad o las habilidades sociales. Con él se pretende mejorar la calidad de vida emocional de las personas, a través de la enseñanza de técnicas que permiten a las participantes responder a los conflictos del día a día, y hacerlo de una forma sana, divertida y constructiva. En definitiva, aprender a gestionar emociones para vivir de forma más activa y satisfactoria.
Desde el Centro de la Mujer se destaca también la importante “red” que se crea entre las mujeres que desarrollan esta formación todos los años, y la satisfacción con la que culminan cada año el taller.