Inauguración del taller, con los concejales de Igualdad Abigail Cordero y Javier Inés
La nueva iniciativa del Plan Local de Salud Mental arrancó este miércoles en el Ayuntamiento, inaugurada por los ediles del área de Igualdad
Cerca de 60 personas, 25 en el turno de mañana y unas 35 en el de tarde, han iniciado este miércoles 5 de noviembre una nueva formación ofrecida por el Ayuntamiento en el marco del Plan Local de Salud Mental de Cabanillas del Campo. Se trata del taller «Mi fortaleza: del dolor a la resiliencia», que imparte durante dos jornadas, dos miércoles consecutivos (con sesiones de dos horas cada día) la psicóloga cabanillera Teresa Ortega.
El taller se desarrolla en el Salón de Plenos del Ayuntamiento, y ha sido inaugurado este miércoles por la mañana por los dos concejales del área de Igualdad del Ayuntamiento, Abigail Cordero y Javier Inés. Cordero se ha dirigido a las participantes (todas ellas mujeres) destacando el éxito que continúan teniendo estas iniciativas desde que el consistorio comenzó a desarrollar su Plan Local de Salud Mental, y la importante red de apoyos que se ha creado paralelamente a su desarrollo. Además, la actividad también forma parte de la estrategia de salud pública que desarrolla el Ayuntamiento, «Cabanillas se cuida».
Tras dar la bienvenida y desear suerte y aprovechamiento a las inscritas, ha comenzado la sesión de la mano de la psicóloga especializada.
Cabe reseñar que en este taller se abordan básicamente estrategias para crear «fortalezas internas». El objetivo es ofrecer herramientas prácticas, de psicoeducación, y espacios de trabajo experiencial, para favorecer la regulación emocional, la reconstrucción de la narrativa personal y el desarrollo de recursos internos que permitan transformar experiencias dolorosas en fuentes de resiliencia.
Así, en el taller se combinan enfoques basados en la evidencia con dinámicas grupales seguras, y prácticas aplicables al día a día. Es por tanto un taller breve y práctico orientado a fortalecer recursos internos, que aporta una intervención preventiva y promotora de salud que puede reducir la demanda a servicios de atención primaria y especializada.
Teresa Ortega, ponente del taller