Es la primera vez que tres municipios del Corredor solicitan fondos FEDER conjuntamente
Los Ayuntamientos de Cabanillas del Campo, Marchamalo y Fontanar, que constituyeron entre febrero y marzo un Área Urbana Funcional para presentarse de forma conjunta a la última convocatoria de Fondos Europeos EDIL (Estrategia de Desarrollo Integrado Local), han conseguido su objetivo logrando ser receptores de 6 millones de euros de fondos FEDER para la ejecución de varios proyectos conjuntos que tendrán incidencia en estas tres localidades del Corredor. El proyecto ha sido acogido con gran alegría por sus responsables, que ahora trabajarán conjuntamente para ejecutar los proyectos contemplados en su solicitud, centrados en eficiencia energética y energías renovables, la digitalización de servicios, la reducción del impacto sobre el medio ambiente y la mejora de los servicios públicos de atención social.
Los tres ayuntamientos han recibido hoy con enorme satisfacción la resolución del Ministerio de Hacienda del Gobierno de España por la que se concede financiación europea a su proyecto de Estrategia de Desarrollo Urbano Integrado Local. Una noticia que supone un respaldo inequívoco al trabajo realizado durante más de un año de intenso esfuerzo técnico y político por parte de los tres municipios, que han sabido unir recursos y objetivos para alcanzar este importante logro. En concreto, el Plan de Actuación Integrado del AUF «Ciclo del Agua – Canal del Henares – Enfoque 360°: Eficiencia, resiliencia y bienestar» presentado por estos tres municipios del Corredor del Henares ha recibido una asignación de 6.078.061 euros de los fondos europeos FEDER asignados a nuestro país, que supondrán una inversión total de 7.159.660 euros, lo cual supone un hito significativo, ya que es la primera vez que tres municipios de nuestra provincia reciben una asignación de fondos europeos en un proyecto conjunto, ya que este tipo de convocatorias está reservada para conjuntos de población con un mínimo de 20.000 habitantes.
Para los regidores de los tres municipios (José García Salinas en Cabanillas del Campo, Rafael Esteban en Marchamalo, y Jesús Caballero en Fontanar) este logro supone “un paso de gigante en nuestro camino para conseguir un territorio más eficiente, resiliente y con mayor bienestar para nuestros vecinos y vecinas”, el cual se ha logrado gracias a “una colaboración entre tres municipios que demuestra que, cuando se trabaja unidos y se rema en una sola dirección, se consiguen grandes resultados”. A partir de ahora comienza una nueva fase del trabajo para materializar los proyectos que podrán hacerse realidad gracias a esta importantísima aportación de fondos europeos: “Afrontamos con ilusión el reto de adaptar el proyecto que presentamos a los fondos concedidos y de comenzar cuanto antes a transformar en realidad las iniciativas que tanto hemos trabajado”.
7 millones de inversión, subvencionados al 85%
El proyecto conjunto presentado por Cabanillas del Campo, Marchamalo y Fontanar era ya de inicio un proyecto ambicioso en el que se recogen iniciativas en ámbitos medioambientales, sociales, culturales y digitales. En un principio, la inversión total estimada para hacer realidad todos los proyectos presentados rondaba los 10 millones de euros, por lo que, con la asignación finalmente aprobada, los tres municipios tendrán que ponerse de acuerdo para establecer las prioridades y reparto final de los fondos disponibles.
Gracias a esta ayuda, se podrán ejecutar actuaciones relativas a la eficiencia en el ciclo del agua (instalación de contadores digitales inteligentes que permitan mejorar la gestión del consumo y la detección de fugas en los tres municipios), a la lucha contra el impacto climático (renaturalización de espacios urbanos en Cabanillas, con actuaciones de reforestación, mejora de parques y restauración de áreas degradadas; la construcción de tanques de tormentas para evitar inundaciones en el polígono industrial de Marchamalo), fomento de la movilidad sostenible e integración del entorno urbano y rural (creación de una ruta biosaludable que unirá los tres municipios en paralelo al Canal del Henares, fomentando la movilidad activa, la cohesión social y el disfrute del patrimonio común; obras para eliminar barreras y modernizar los accesos al municipio en Fontanar), mejoras en bienestar social para la población (rehabilitación de infraestructuras sociales como el futuro Centro Social Polivalente de Cabanillas y el nuevo Centro de Conciliación Infantil de Marchamalo, que darán servicio a familias, jóvenes y mayores), y la digitalización de servicios municipales (implantación de la Tarjeta Ciudadana en Cabanillas y la modernización digital del Recinto Ferial de Marchamalo).
“Con este conjunto de proyectos, los tres municipios ponemos sobre la mesa un modelo de desarrollo compartido que mira al futuro desde la sostenibilidad, la innovación y el bienestar social”, por lo que, a pesar de que la financiación concedida no cubre la totalidad de lo solicitado, desde los tres consistorios se subraya el éxito colectivo que supone el haber conseguido por primera vez en su historia la financiación de proyectos a través de fondos FEDER, lo que supone que “ahora iniciamos la siguiente etapa: ajustar el Plan de Actuación a la cuantía adjudicada, tarea que será inminente y que permitirá priorizar las actuaciones más urgentes y necesarias en cada localidad”.
Desde las corporaciones municipales se ha querido agradecer públicamente el trabajo de los equipos técnicos y de todas las personas implicadas en este proceso, así como el respaldo de la ciudadanía que participó en la elaboración de las Agendas Urbanas Locales a través de los distintos procesos participativos que se realizaron en los tres municipios para poder definir las necesidades a abordar en este proyecto supramunicipal.