Un espectáculo sobre jazz, última cita del ciclo «Más Clásica, por favor»
El ciclo de conciertos didácticos de Cabanillas del Campo bajó el telón este sábado 14 de diciembre a su edición 2024. El espectáculo «NaviJazz Cabanillas», un concierto sobre el mundo del jazz, fue la última actuación de un programa cultural que en este año ha traído hasta ocho espectáculos a la Casa de la Cultura, en los que se ha intentado acercar la música culta al público infantil y familiar de la localidad, con citas entre febrero y mayo y de septiembre a diciembre.
Se ponía así punto final a este ciclo, que este año ha cumplido su quinta edición en Cabanillas: hasta 2023 con el título “Más música, por favor”, y este año con la marca «Más Clásica, por favor». «El Carnaval de los animales» de Saint-Saëns; «The crazy Orchestra» (sobre las familias de instrumentos); «Las cuatro estaciones» de Vivaldi; un concierto sobre música de ópera; dos sobre bandas sonoras del cine, y otro de zarzuela, han sido algunos de los espectáculos que han conformado este ciclo.
Las aventuras de Luna y Martín
La actuación del pasado sábado venía a completar una jornada en la que los niños y niñas fueron protagonistas ya desde la mañana, ya que a las 12 del mediodía hubo también una interesante presentación literaria infantil en la Biblioteca. El maestro y escritor infantil Félix Mateo Cubo presentaba los dos libros de su saga «Las aventuras de Luna y Martín»: «El misterio de la Isla Kohola» y «Navidad de hielo y fuego», en un acto para público familiar. Félix Mateo nació en Socuéllamos en 1989, actualmente es maestro de Primaria en Quintanar de la Orden (Toledo), y antes lo fue en Chiloeches.