El colegio cabanillero organizó un nuevo acto de entrega de reconocimientos a los alumnos y alumnas de 5º curso que tutorizan a los de 3º

Como todos los años a estas alturas del curso, los colegios de Cabanillas del Campo han comenzado a organizar sus actos de entrega de diplomas del programa «Tutoría entre iguales». El primero en hacerlo ha sido el CEIP La Senda, que este lunes 10 de noviembre ha tenido como invitado especial a Ángel Medina, actor con discapacidad que es uno de los protagonistas de «Campeonex», la película de 2023 del director Javier Fesser que continúa la saga que inició la exitosísima «Campeones» en 2018.

El actor, que tiene vinculaciones con la provincia de Guadalajara (ya que sus orígenes familiares paternos están en Atienza) fue el protagonista en una jornada en la que todos los alumnos y alumnas de 5º de Primaria recibieron diplomas como «tutores» de sus compañeros y compañeras de 3º, siguiendo el esquema del Programa TEI que vienen funcionando desde hace unos años en el municipio. El acto de entrega de estos diplomas estuvo coordinado por la directora del centro, Tamara Biosca, y al mismo acudieron, en representación del Ayuntamiento, el primer teniente de alcalde, Luis Blanco, y los concejales de Juventud y Educación, María Soria y Javier Blanco.

Por su parte, Ángel Medina se prestó a una enorme batería de preguntas sobre su vida y su trabajo como actor que le realizaron los niños y niñas de La Senda, antes de que todos ellos fueran recogiendo sus diplomas «TEI». La presencia del actor alborotó la mañana escolar del colegio cabanillero, entusiasmando a los chicos y chicas del centro.

El Programa TEI
Cabe recordar que el Programa TEI es una iniciativa que se desarrolla en Cabanillas desde 2019, en el marco del «Plan Municipal contra el Acoso y el Absentismo Escolar». Es un trabajo coordinado entre la Concejalía de Educación y las direcciones de los tres colegios y el instituto del municipio, con el que se busca mejorar la convivencia en las aulas, estableciendo protocolos para coordinar los casos de absentismo y de «bulling», y el establecimiento en suma de un modelo de resolución de conflictos en los centros escolares. Así, con el Programa TEI se trabaja antes de que se pueda dar la situación de acoso o ciberacoso, ante conductas agresivas de baja intensidad, de manera que no se llega a dar la situación de bulling. Al inicio del programa se forma y designa entre los propios alumnos los llamados “tutores emocionales”. Son niños y niñas de mayor edad que los alumnos que van a tutorizar. El alumno mayor es siempre un referente para el alumno pequeño, dándose entre ellos una mayor y mejor comunicación que con el profesor o las familias cuando se producen estas conductas. De este modo, el Programa plantea que los alumnos y alumnas de 3º de ESO sean tutores de los de 1º; los de 5º de Primaria sean tutores de los de 3º; y los alumnos de 5 años lo hagan con los de 3 años en Educación Infantil.

 

GALERÍA DE FOTOS EN EL MURO DE FACEBOOK DEL AYUNTAMIENTO

Ir al contenido