Más de medio centenar de personas participaron en el homenaje a las víctimas de la violencia de género del último año en la Plaza del Pueblo

Más de medio centenar de personas se dieron cita en la mañana de este martes 25 de noviembre de 2025 en la Plaza del Pueblo para participar en el emotivo acto institucional organizado con motivo del «Día Internacional Para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer» de este año 2025, organizado desde la Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Cabanillas del Campo, y su Centro de la Mujer.

El evento, presidido por el alcalde, José García Salinas, comenzó con la lectura del Manifiesto de esta jornada, a cargo de los dos concejales del área de Igualdad del Ayuntamiento, Abigail Cordero y Javier Inés, quienes recordaron que en España, desde que en 2003 comenzaron a contabilizarse los asesinatos por violencia machista, son ya 1.333 las mujeres que han fallecido a manos de sus parejas o exparejas, 60 de ellas en Castilla-La Mancha; y que en lo que va de 2025, 38 mujeres han sido asesinadas en España, una de ellas, vecina de la cercana localidad de Iriépal, el pasado mes de junio.

Cabe reseñar que el Manifiesto de este año hace especial hincapié en la violencia digital y en las redes como antesala de los casos de agresiones físicas. «Apelamos al conjunto de la sociedad para que todas y todos construyamos un muro de contención frente a la violencia de género que se ejerce contra las mujeres por el hecho de serlo, y contra esa perpetuación de la violencia en el espacio digital. Para que, en un grito unánime, digamos, alto y claro: ¡yo no comparto violencia hacia las mujeres! y para que, en nuestro día a día, frenemos las conductas que empiezan en línea pero que, en muchas ocasiones, se extienden a la vida real», señalaron los ediles. «La eliminación de la violencia contra las mujeres es un objetivo irrenunciable e inaplazable si nuestras metas comunes son la libertad y la igualdad como máximas de nuestra sociedad. Combatir la cultura del odio y el negacionismo de la violencia de género que se extiende, exponencialmente, en el entorno digital son tareas urgentes y posibles sí, y sólo sí, actuamos juntas y juntos con el objetivo de poner la tecnología al servicio de la igualdad», señalaron también.

Tras la lectura del manifiesto, el acto continuó con un conmovedor homenaje a las 39 mujeres asesinadas desde el 25 de noviembre del año anterior hasta la fecha. Bajo el lema «La voz que ya no suena» y con un timbre de teléfono como nexo de unión, cada llamada era respondida por uno de los asistentes al acto, que leía el nombre, la fecha, y las circunstancias del asesinato de cada una de estas víctimas, a las que sus parejas o exparejas han arrebatado la vida a lo largo de los últimos 365 días. Por el micrófono pasaron vecinos y vecinas, y varios trabajadores y trabajadoras del Ayuntamiento que se sumaron a la conmemoración. Una vez leído cada caso, la persona participante se quedaba de pie con el cartel de recuerdo de cada víctima en las manos, visibilizando la ausencia de estas 39 voces perdidas en los últimos 12 meses.

Proyecto no te en-redes
Finalizado el homenaje, y en relación con la temática del Manifiesto del 25N de este año, las trabajadoras del Equipo Multidisciplinar del Centro de la Mujer animaron a las personas asistentes a conocer los materiales del proyecto didáctico «No te en-redes» que se ha lanzado este año. Se trata de un folleto pensado para trabajar en talleres en el que se abordan los peligros y las violencias que se esconden tras el uso de las redes sociales.

El folleto recoge cuatro fichas de trabajo, ligadas a otros tantos vídeos con representaciones teatrales que se grabaron en la pasada «Marcha Violeta», y está ilustrado también con fotografías de esa jornada, todas ellas tomadas en Cabanillas del Campo.

Con estos materiales, así como con unas pulseras conmemorativas, el Centro de la Mujer, junto al Consejo de las Mujeres de Cabanillas, va a iniciar ahora un ciclo de talleres y charlas por centros educativos. Además, los materiales están también a disposición de colectivos y asociaciones que quieran trabajar con ellos. El Derecho a la Intimidad; la distorsión que las redes sociales generan en la autoestima y la visión de la realidad; el riesgo de las citas generadas a través de redes; o la presión estética que generan las redes, especialmente entre jóvenes y adolescentes, son algunos de los aspectos que se abordan en estos materiales.

Este proyecto está financiado por el Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha, a través de las subvenciones concedidas al Centro de la Mujer de Cabanillas, y también al Consejo de las Mujeres de la localidad.

El folleto del proyecto puede descargarse al pie de esta información.

 

Enlaces a los vídeos:

GALERÍA DE IMÁGENES EN EL MURO DE FACEBOOK DEL AYUNTAMIENTO

Lectura del Manifiesto del 25N a cargo de los ediles del área de Igualdad
El acto culminó con la presentación de materiales del proyecto "No te en-redes", liderado por el Centro de la Mujer

FOLLETO PROYECTO NO TE EN-REDES

DESCARGAR
Ir al contenido