La experiencia piloto comienza este año con los chicos y chicas de 5º de Primaria de los colegios, y los de 1º y 3º de ESO del instituto

El Ayuntamiento de Cabanillas del Campo, a través de su concejalías de Bienestar Social y Educación, va a poner en marcha en este nuevo curso escolar 2025-2026, que acaba de comenzar, un novedoso proyecto sobre Bienestar Emocional en edades infantiles y adolescentes, trabajando con niños y niñas de los tres colegios públicos y el instituto de la localidad. Se trata de una experiencia piloto que, en este primer año de funcionamiento, se enfocará en los chicos y chicos de 5º de Primaria de los colegios San Blas, Los Olivos y La Senda; y con los de 1º y 3º de ESO del Instituto Ana María Matute.

Esta iniciativa lanzada por el Ayuntamiento parte de una propuesta realizada desde la Mesa de la Juventud de Cabanillas del Campo, un órgano de trabajo técnico donde están representados todos los agentes que trabajan con niños/as y adolescentes, y donde están los equipos de Orientación de los centros, el Centro de la Mujer, las profesionales de los Servicios Sociales Municipales, técnico de Juventud, Concejalías de Juventud y Bienestar Social, el Programa de Educación de Calle y la Policía Local. Desde la Mesa se vio meses atrás la necesidad de trabajar en el bienestar emocional en estas etapas de cambio, tan importantes en las vidas de los chicos y chicas.

El novedoso proyecto se enmarca en la Estrategia de Salud Pública «Cabanillas se cuida» y en el Plan Local de Salud Mental, actuaciones que desarrolla el Ayuntamiento de Cabanillas desde hace unos meses. Y de hecho, en estos marcos ha permitido que esté financiado con una ayuda de la Red Española de Ciudades Saludables (que impulsa la Federación Española de Municipios y Provincias), y a la que pertenece Cabanillas del Campo.

El programa, en su ámbito de actuación en Educación Primaria, lleva el título «Construyendo nuestro puzzle del bienestar»; mientras que en Secundaria se trabajará bajo el epígrafe «Rompiendo barreras, construyendo bienestar». En ambos casos el trabajo con los chicos y chicas, a través de sesiones colectivas e individuales, talleres y distintas dinámicas, será desarrollado por la especialista Rebeca López Marco, psicóloga y sexóloga vecina de Cabanillas del Campo.

En el proyecto de Secundaria el objetivo fundamental es fomentar el bienestar emocional del alumnado mediante una intervención preventiva que promueva la conciencia emocional, el autocuidado y la desestigmatización de la salud mental. En Primaria, por su parte, el proyecto buscará como objetivo promover el bienestar emocional y social del alumnado con cuestiones como desarrollar habilidades de afrontamiento y regulación emocional saludables, fomentar un clima escolar positivo y de apoyo que promueva la salud mental, prevenir la aparición de problemas de salud mental en la infancia o reducir el estigma asociado a la salud mental en el entorno escolar.

En los próximos días, las familias de los chicos y chicas que participarán en el programa recibirán información específica desde sus respectivos centros escolares.

Ir al contenido