Traca fin de Fiestas

La cena de caldereta, un espectáculo de circo y flamenco, el desfile de cierre, y la traca fin de fiestas, últimos actos de la semana grande cabanillera

Las Fiestas 2025 de Cabanillas del Campo ya son historia. Atrás quedan seis intensos días llenos de actividades y diversión, que culminaron en la medianoche de este domingo 27 de julio con un pequeño castillo de fuegos artificiales y una traca fin de fiestas en la Plaza del Pueblo.

Esta despedida festiva arrancó a las 23:30 h. en el recinto Ferial, como ya viene siendo tradición en los últimos años. Así, en cuanto culminó el espectáculo de circo y flamenco que amenizaba la «cena de caldereta», una charanga se acercó a la entrada del recinto llamando a peñistas y al resto de vecinos a sumarse a este pasacalles final que recorre el centro de la localidad por las calles Muro, Juan Rhodes, Plaza de la Iglesia y Benalaque, hasta alcanzar la Plaza del Pueblo. A ritmo de charanga, cientos de personas llegaron a la plaza consistorial, donde estaba preparado el juego pirotécnico, y donde ya esperaban muchas personas. El castillo de fuegos se encendía a las 23:45 horas del domingo, iluminando el cielo del centro urbano hasta llegar a la medianoche con la charanga entonando el «Pobre de mí».

Casi 2.000 raciones de caldereta
Esta recta final festiva había comenzado tres horas antes, a las 21 horas, con el inicio de la última gran cita con la gastronomía popular de estas Fiestas, la imprescindible cena de caldereta que todos los años cierra la «semana grande». Se repartieron más de 1.900 raciones, hasta terminarse toda la carne de ternera preparada para la ocasión. Afortunadamente la previsión alcanzó para todos los comensales, tanto los que retiraron su ticket, como incluso un nutrido grupo de personas que llegó a la cita cuando estos estaban agotados.

El equipo de «Los Tendis» (empresa que este año se encargaba de las comidas populares) fue muy felicitado por la calidad de la caldereta de este año, que estaba realmente sabrosa y tierna.

El reparto de caldereta , se extendió por espacio de hora y media. Culminado el mismo, comenzó el espectáculo que este año amenizaba esta cita: «Menkub», un peculiar montaje que combinaba el cante flamenco (con un cuadro de músicos con cajón, guitarra y cantaor), el baile flamenco, y las acrobacias circenses, en peculiar mezcla que contaba la propia historia del nacimiento de las raíces del flamenco en España.

Cena de caldereta
Espectáculo "Menkub"
Desfile de cierre
Traca final
Ir al contenido