Kaldolanos, primer premio

Hasta 29 creaciones culinarias se presentaron a esta edición del concurso gastronómico, en el que la victoria final fue para la peña «Kaldolanos»

El Parque Buero Vallejo de Cabanillas fue al mediodía de este domingo 20 de julio un hervidero de peñas y cuadrillas de amigos preparando arroces y paellas. Y es que la edición 2025 del tradicional Concurso Gastronómico de Arroces superó todas las previsiones de participación respecto a ediciones anteriores. Hasta 29 arroces de todo tipo y condición se presentaron al concurso que organiza todos los años el Ayuntamiento en este fin de semana «prefiestas». Por poner en contexto la alta participación, cabe reseñar que en los últimos años venían presentándose entre 15 y 20 participantes (18 el año anterior o 14 hace dos años, por ejemplo).

A partir de las 13 h. del mediodía las distintas cuadrillas fueron desplegándose por el parque con sus mesas, sillas y los instrumentos propios para el cocinado de los platos a presentar en el concurso: mesas y sillas, paelleras, aros de butano, cartones y maderas para tratar de combatir el aire… Las bases marcaban que a las 14 horas había que acudir a la mesa de inscripción, y una hora después, a las 15 horas, entregar una ración al jurado de cada arroz en el concurso.

Hubo arroces de todo tipo: paellas valencianas «canónicas» de pollo y conejo, arroces de pescado y marisco, risottos, arroz negrí, arroces con costilla o longaniza, y hasta cuatro postres de arroz con leche, una novedad no vista hasta la fecha, pero que estaba perfectamente adaptada a las bases. El Jurado (compuesto por hasta cinco representantes de las dos asociaciones más representativas del municipio, la de Mujeres y la de Jubilados y Pensionistas) tuvo por tanto un arduo trabajo, tanto por la cantidad de platos presentados, como por la variedad, con la complejidad que supone valorar platos salados y dulces en una misma categoría. Mientras el jurado deliberaba, las distintas cuadrillas daban buena cuenta de sus arroces, en una mañana de extraordinario ambiente festivo, y en el que el tiempo acompañó, ya que el calor no apretó como otros años. Sólo el incómodo aire dificultó un poco las tareas de cocinado durante la jornada.

Tras catar todos y cada uno de los platos presentados a concurso, el Jurado determinó los dos premios de esta edición. El primero, dotado con 350 euros, recayó en la peña Kaldolanos, que presentó un magnífico arroz con carrilleras. Cabe reseñar que esta misma peña también ganó este concurso en 2023, lo que evidencia la calidad de sus cocineros y cocineras. En segunda posición, con un premio de 150 euros, quedó la familiar peña «Forasteros», que por primera vez «moja» en este concurso.

Entregó los diplomas acreditativos el concejal de Festejos, Luis Blanco, a quien acompañaron otros ediles del Equipo de Gobierno como Maricarmen Martínez, Javier Blanco y Mario Valiente. Blanco agradeció a las peñas la altísima participación de esta edición, y también al jurado la difícil labor que consiguió sacar adelante.

GALERÍA GRÁFICA EN EL MURO DE FACEBOOK DEL AYUNTAMIENTO

Forasteros, segundo premio
Deskontrol, la peña pregonera de estas Fiestas 2025, también se presentó al concurso
Ir al contenido