Laura Pulido, Guzmán López y Sandro Bakuashvili ofrecieron un magnífico recital de ópera y zarzuela
Coincidiendo con el festivo por el Día de Castilla-La Mancha, la Casa de la Cultura de Cabanillas del Campo acogió este sábado un concierto lírico de ópera y zarzuela. Actuaban tres formidables músicos: la jovencísima soprano Laura Pulido; el barítono más veterano Guzmán López, y un pianista, Sandro Bakuashvili, que es profesor de la Escuela Municipal Música y Danza Cabanillas del Campo.
Fue un recital magnífico, al que acudieron cerca de un centenar de personas que pudieron disfrutar de manera gratuita de grandes piezas de ópera y zarzuela de compositores de primer nivel. Hubo arias y piezas para soprano, para barítono, y cantadas a dúo, de autores muy variados: Puccini, Verdi, Bellini, Mozart, Serrano, Torroba o Sorozábal, entre otros grandes compositores, la mayoría muy populares.
Eran piezas sacadas de óperas como «La Boheme», «Don Carlo», «Don Giovanni» o «Cavalleria Rusticana»; o del género chico, con obras memorables como «La del manojo de rosas», «El barbero de Sevilla» o «La Revoltosa».
Así, el concierto arrancó con Laura Pulido en el papel de la Musetta de La Boheme interpretando «Quando m’en vo», de Puccini; y a continuación llegó al escenario el barítono López para convertirse en el Marqués de Posa de la ópera «Don Carlos», e interpretar el aria «O Carlo, ascolta», de Verdi. Así fueron sucediéndose hasta una docena de piezas de distintos compositores, con dúos tan estupendos como la Habanera en la que soprano y barítono son la Ascensión y el Joaquín de «La del manojo de rosas», cantando «Qué tiempos aquellos»; o el espectacular dúo «La ci darem la mano», del clásico Don Juan de Mozart.
Un aplaudidísimo bis puso final a esta cita con la lírica que cerraba en Cabanillas la programación cultural de mayo.