PRESENTACIÓN LITERARIA: «EL PEREGRINO QUE HABITA EN MÍ»
Charla con el autor, José Luis San José, que estará acompañado de Plácido Ballesteros.
Lunes 19 de mayo de 2025. 19:00 h. Biblioteca León Gil. Entrada libre.
Acto de presentación literaria en la Biblioteca Municipal León Gil. El autor José Luis San José Burgueño (Albalate de Zorita, 1961) presenta una trilogía de libros bajo el título común «El peregrino que habita en mí». Son «Optimismo se escribe con P de peregrino», «El camino es un secreto que no te han contado» y «La luna baja a la tierra».
Estos tres tomos, editados por Aache, componen una obra monumental que muestra abierto el Camino de Santiago, bajo los pies y ante los ojos de José Luis San José Burgueño, quien hizo este recorrido a lo largo de los años. Se trata de un relato cuajado de experiencias, anécdotas y sorpresas, en un viaje por el Camino de Santiago, en una expresión personal de una aventura vital.
La historia del autor es peculiar. Una enfermedad (diabetes mellitus) le supuso a sus 45 años la obligación de caminar todos los días al menos una hora para ayudar a combatirla. Ello devino en la costumbre obligatoria de esa afición no deseada, que originó su voluntad de peregrinar en el Camino de Santiago, cosa que lleva haciendo más de 16 años. Ostenta la Compostela de varios de los caminos conocidos: Francés, Aragonés, el del Norte y la Vía de la Plata. Sus pies han caminado la nada despreciable cifra de más de 2.900 kilómetros por los distintos caminos. Dice el autor que peregrinar a Compostela es más que una afición, sino una devoción y una necesidad, pues en esos andares en solitario, solo alternados en los peregrinajes con su hija Lucía, halló el equilibrio espiritual y emocional que le faltaba en su ajetreada vida laboral, donde buscaba una perfección que se iba convirtiendo en una enfermedad. Y asegura que el Camino le salvó y se convirtió en una adicción que no solo su cuerpo necesitaba, sino también su corazón y su alma, para contentar a ese «peregrino que habita en él«.
En cuanto al autor, ha sido durante 45 años trabajador de banca, donde ha ocupado multitud de responsabilidades: delegado, director de sucursal, director de oficina principal, director de zona, jefe comercial y, finalmente ocupó el puesto de director provincial de Ibercaja durante 10 años. Tiene un master de dirección en la escuela de negocio IE Business School.
En la presentación estará acompañado de Plácido Ballesteros (licenciado en Geografía e Historia y doctor en Historia Medieval por la Complutense), también albalateño, y recientemente jubilado tras décadas al frente del Servicio de Cultura de la Diputación Provincial,