ENCUENTRO LITERARIO CON LA ESCRITORA MAYTE ESTEBAN
Organizado por el Club de Novela Histórica de la Biblioteca León Gil.
Jueves 20 de marzo de 2025. 17:00 h.
Biblioteca León Gil. Entrada libre.

Los integrantes del Club de Novela Histórica de la Biblioteca León Gil mantendrán un encuentro con la escritora Mayte Esteban, tras haber leído su novela «La colina del almendro».

La cita se abre al público general, advirtiendo de que durante la misma podrán desvelarse partes de la trama, por lo que se aconseja acudir si se ha leído el libro.

Ambientada entre el final de una época y los convulsos años que marcan el principio del siglo XX, «La colina del almendro» es una historia de venganzas, supervivencia, amor y guerra. El mundo y la vida de Mary Ellen se quiebran cuando su padre, el conde de Barton, entra en su cuarto. Ha decidido casarla con un rico comerciante sin rastro de nobleza afincado en Boston. Mary no puede creer que su padre renuncie a que su prometido sea aristócrata, pero sabe que de nada le servirá protestar. Ha sido educada para aceptar que todas las decisiones de su vida las tome el varón de la familia. Tras una precipitada boda, se ve obligada a trasladarse a Londres desde Almond Hill. Poco después de llegar a la ciudad, Mary descubrirá los secretos que encierra su extraña boda. Y también que al corazón no se le puede atar con un contrato.

Sobre Mayte Esteban
Autora de la provincia de Guadalajara (nacida en Guadalajara, actualmente reside en Segovia, pero ha vivido muchos años en Azuqueca, y su madre es actualmente vecina de Cabanillas del Campo), Mayte Esteban, escritora y geógrafa, es una prolífica autora que publicó su primer relato breve en 2008: «La vida en papel», que logró un segundo premio en el Certamen de Cuentos y Narraciones Breves de Cantalejo. Un año después obtendría la primera posición en este mismo concurso con el relato «El reflejo», lo que le abriría las puertas al mundo editorial de la autoedición.

En 2010 autoeditó sus dos primeras novelas, «Su chico de alquiler» y «La arena del reloj», y un año después autopublicaría la novela juvenil «El medallón de la magia», cuya segunda parte vería la luz algunos años después.

«Me gusta el chocolate blanco, los anillos grandotes y perderme en librerías. Hablo por los codos si alguien me cae bien, pero si no lo soporto parezco muda. Nací en Guadalajara y vivo en Segovia desde hace media vida. Se me da bien el análisis sintáctico y leer en voz alta, y una temporada larga, que duró ocho años, fui la voz de un magazine de radio. He tenido dos hijos, un marido y un perro. Y un murciélago, pero eso es una historia muy larga», dice de ella misma.

Otras obras de la autora, ya aparecidas en distintas editoriales, son «Detrás del cristal» (2013), «Brianda, el origen del medallón» (2014), «La chica de las fotos» (2015), «Entre puntos suspensivos» (2017), «La arquitectura de los sueños» (2017), «Oasis de arena» (2018), «Comer y amar, todo es empezar» (2019) y esta «La colina del almendro», publicada también en 2019 por Harper Collins Ibérica, y que recibió una mención especial en los III Premios Britt.

Posteriormente ha publicado «Brianda, una bruja en tiempos de la Inquisición» (2020), «Doce horas» (2020), «Años de mentiras» (2020), «Con suerte… en Navidad» (2021), «Tus primeras veces conmigo» (2022) , «Sin fecha de caducidad» (2022), «Aunque te cueste la vida» (2023), «Colección Tiffany» (2023), «Deseos de medianoche» (2023) y «La lectora de Bécquer» (2024).

ENCUENTRO LITERARIO CON MAYTE ESTEBAN

20/03/2025

17:00 h.

Biblioteca León Gil

COMPÁRTELO:

Ir al contenido