ANAFRAGMAS SONOROS
Recital poético musical de Ana Yela y José Luis Serrano
Sábado 9 de noviembre de 2024. 20 h.
Casa de la Cultura. Entrada libre

 

Dos grandes artistas vecinos de Cabanillas, la escritora y poeta Ana Yela y el músico José Luis Serrano, dan un paso más en su fructífera colaboración de los últimos años. Los «Anfragmas sonoros» son recitados de poemas de Yela acompañados de la música de guitarra de Serrano, que ahora fructifican en su primer álbum conjunto que se presenta en Cabanillas del Campo.

Ana Yela (Guadalajara, 1980), licenciada en Psicología, y profesional en la atención a personas con vulnerabilidad, ya presentó la pasada primavera su primer libro de poemas, «Con la lengua imparable», un compendio de medio centenar de versos, algunos casi “micropoemas” (los bautizados como “Anafragmas”) que abordan esencialmente el tránsito del amor por el tiempo. Se describen en ellos de forma sutil y lírica los pasajes que van del momento del encuentro y el flechazo, hasta la ruptura y la despedida, pasando por estadíos como el enamoramiento, la pasión carnal más desatada, la rutina o el desapego, en un orden que da sentido unitario a la obra, y la hace ciertamente interesante. Es una escritora de gran calidad, que ya ha empezado a recoger algunos reconocimientos, como el primer premio del último Concurso de Relatos Breves de la Biblioteca León Gil de Cabanillas, y el Primer Premio del V Concurso de Microrrelatos de la Biblioteca Pública de Guadalajara.

Por su parte, José Luis Serrano, también alcarreño, es un reputadísimo músico de nivel nacional e internacional. Experto en electrónica, con experiencia en producción musical, ingeniería, radiodifusión, instalaciones de sonido; así como músico diestro en guitarra, teclados, baterías y percusiones, ha tocado en bandas de rock, pop, blues y folk, además de haber grabado en estos géneros como artista invitado. Su formación y gran experiencia en muchos aspectos de la grabación, radiodifusión, telecomunicaciones y otras áreas de la electrónica han permitido al artista modelar su música desde un punto de vista técnico y artístico, trabajando las características del sonido además de la música en sí misma, en esencia dando rienda suelta a los aspectos creativos de las técnicas de producción y de la ingeniería. En 2002 publicó su primer disco propio, “Tierra de Sueños”, seguido por “Un Nuevo Horizonte” en 2009, que fue reeditado en 2011 con dos nuevos temas. En 2015 llegaría su tercer disco, Android Dreams, y en 2021 llegó su último trabajo de estudio, Miradas, antes de este «Anafragmas sonoros» que ahora se presenta.

ANAFRAGMAS SONOROS

09/11/2024

20:00 h.

Casa de la Cultura

COMPÁRTELO:

Ir al contenido